Trabajamos como somos.
Yo siempre lo digo: “trabajamos como somos”. No puede ser de otra manera porque nadie puede fingir mucho tiempo seguido. Luego si queremos saber cómo trabajamos, será de gran ayuda ahondar en descubrir cómo somos. Allí está la respuesta.
Este planteamiento es igualmente válido para los profesionales que se dedican a la contratación de personal. Si quieres saber las competencias profesionales que trae consigo un nuevo aspirante a la organización, indaga en su experiencia vital: si ha vivido un tiempo en un país extranjero, si se independizó pronto de sus padres, si toca algún instrumento, si colabora en algún voluntariado, etc.
Dime cómo eres, y te diré cómo trabajas
Como consecuencia de lo anterior, la fuente de los recursos que necesitamos en el ámbito profesional está más en los propios recursos personales que en la capacitación adquirida, y la adquisición de estos recursos es la suma de las experiencias vividas, de cómo hemos afrontado las situaciones difíciles y del compromiso personal para llevar las riendas de nuestra vida.
Si queremos saber cómo trabajamos, será de gran ayuda ahondar en descubrir cómo somos.
Las competencias profesionales que tenemos se manifiestan desde bien pequeños en cómo participamos de nuestros aprendizajes y en las decisiones que después vamos tomando. En esta reflexión, yo por ejemplo, me he dado cuenta que desde joven tengo alma de líder. Soy un líder (tengo que deciros que escribir esto así, en una frase, me cuesta horrores y que forma parte de mi plan de acción de superar el rechazo social para con quien se reconoce asimismo como tal).
¿Trabajamos en lo que nos hace felices?
Pensando en esto, he confirmado la razón por la que empecé ejerciendo de Coach y formador. Sólo puedo ser feliz si hago en la vida lo que me apasiona. Ayudar me gusta, me gusta formar a los demás sobre ideas y conceptos en los que creo. Con esto puedo hacer mi pequeña contribución al mundo, aunque sea poniendo un poco de luz en el camino de los demás y eso amigos, me llena.
¿Has descubierto ya tu pasión?
Si te gusta, pásalo:
2 Comments
¿Quieres compartir tu opinión sobre el tema de esta entrada?
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Carlos, yo sigo buscando mi talento. También me gusta la formación y coaching. Desafortunadamente cada día me doy cuenta de que lo que hago actualmente cada vez me llena menos y me agota más.
El problema es: ¿Cuándo hay dar el salto…?
José Antonio
Gracias por el comentario, José Antonio.
Me temo que eso solamente lo sabrás tú, aunque seguro que sabrás detectar las pistas de cuándo y cómo hacerlo. A veces las circunstancias externas, aunque pudieran parecer adversas, pueden ser las indicadoras del cambio.
Suerte en tu camino.
Carlos.