Coaching para jinetes: Un caballo, dos jinetes.
Muchas de las dificultades en las competiciones hípicas tienen un origen mental. Los jinetes tienden a pensar demasiado antes y durante la competición. Se esfuerzan mucho en intentar controlar los saltos y se preocupan en exceso por los resultados de sus acciones y por cómo puedan afectar a la imagen que tienen de sí mismos. En resumen, se preocupan demasiado y no se concentran lo suficiente. Es como si sobre el caballo montaran dos jinetes. El jinete número 1 es el ego mental consciente al que le gusta decirle continuamente al jinete número 2 cómo tiene que ejecutar los saltos.
La clave para conseguir un alto rendimiento en las competiciones radica en resolver la falta de armonía que suele existir entre estos dos jinetes.
Esto requiere del aprendizaje de varias habilidades interiores, principalmente el arte de abandonar los juicios sobre uno mismo, dejar que sea el jinete número 2 el que ejecute los saltos, reconocer el proceso natural de aprendizaje y confiar en él. Sobre todo, ganar algo de experiencia en el arte de la concentración relajada. Se trata de habilidades interiores que no sólo afectarán extraordinariamente a los saltos de los jinetes, sino que son valiosas en sí mismas y aplicables a muchos otros aspectos de la vida en general.
Por tanto, cada competición consta de dos partes: la visible y la interior. La visible ocurre fuera del jinete, se trata de superar obstáculos externos y alcanzar una meta externa. La interior ocurre en la cabeza del jinete y se materializa con el dialogo interior que mantiene durante la competición.
¿Para qué el Coaching para jinetes?
No se puede lograr el dominio de ninguna disciplina hípica sin prestar atención a las habilidades mentales del jinete.
La competición interior compite contra obstáculos tales como la falta de concentración, el nerviosismo, las dudas sobre sí mismo y la excesiva autocrítica. El jinete debe trabajar para superar todos los hábitos de la mente que inhiben la excelencia en el desempeño deportivo. Las victorias sobre la mente no significan trofeos adicionales, pero nos proporcionan algo más permanente, algo que pueda contribuir significativamente a nuestro éxito, tanto dentro como fuera de la competición.
El jinete que domina su mente llega a valorar el arte de la concentración relajada por encima de cualquier otra habilidad, descubre una verdadera base para la confianza en sí mismo y aprende que el secreto para ganar cualquier competición radica en no intentarlo con demasiada vehemencia.
Debe por tanto desaprender los hábitos que interfieren en el funcionamiento de su mente y dejar que el jinete número 2 opere por sí mismo. El Coaching para jinetes es una magnífica herramienta para conseguirlo. El propósito del Coaching es descubrir y explorar el potencial que encierra la mente del jinete y ponerlo al servicio de la competición para conseguir formar, junto con el caballo, un equipo de alto rendimiento.
Si te gusta, pásalo:
2 Comments
¿Quieres compartir tu opinión sobre el tema de esta entrada?
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Muy interesante, trabajaré en ello, gracias.
Hola Willy,
Gracias por comentar. Adelante, ponlo en práctica. Verás que los resultados vendrán enseguida. Si necesitas ayuda, no dudes en contactarme.
Saludos,
Carlos.