Coaching deportivo para jinetes.
Una competición hípica es una bonita metáfora de la vida misma: un conjunto de obstáculos que hay que ir librando, con diferente dificultad y tipología, para lo que hay que prepararse y tener una gran compenetración con tu compañer@. En la competición, como en la vida, existen barreras reales y barreras irreales. Las barreras irreales son aquellas que nosotros mismos nos creamos con nuestro diálogo interior y con nuestros miedos. Las creencias limitantes que a lo largo de nuestra vida hemos ido adquiriendo por la educación, nuestra experiencia y la influencia de las personas queridas de nuestra infancia, afloran en los momentos más inoportunos para lastrar nuestras habilidades emocionales, sociales, físicas y deportivas.
Dicen los expertos que un recién nacido trae consigo sólo dos miedos innatos: uno es el miedo a los ruidos fuertes, y el otro es el miedo a caer. Ambos miedos generalmente se conservan en la etapa adulta. En el caso del jinete, el miedo a caer del caballo es obvio que perdura, pero si nos adentráramos en su mente, ¿cuántos miedos más aparte de estos dos tiene que afrontar en una competición? Sin ser jinete me puedo imaginar unos cuantos: miedo al fracaso, miedo al rechazo o no aceptación de los otros, miedo al éxito, miedo a decepcionar, miedo a no mantenerse, miedo a no mejorar, miedo a la crítica, miedo a la autocrítica, y puedo seguir un rato largo.
¿Cómo saber si tu rendimiento deportivo está siendo limitado por tu mente?
Bastará con que te hagas estas preguntas y reflexiones sobre ello:
- ¿Alguna vez has perdido una competición justo cuando estabas a un paso de ganarla?
- ¿Tienes la sensación de que tu dialogo interior limita tu progreso deportivo?
- ¿Crees que la opinión de los demás sobre tu rendimiento deportivo te afecta negativamente?
- ¿Sientes que técnica y físicamente has llegado a tu límite pero que tu mente no te permite evolucionar?
- ¿Tienes dificultades para controlar tus emociones durante la competición?
Si has contestado que “sí” a algunas de estas preguntas (o has movido la cabeza de arriba a abajo inconscientemente), parece claro que tu mente te está jugando una mala pasada y quizás te pueda venir bien un proceso de Coaching deportivo.
Existe la creencia de que contar con la ayuda de un Coach es solamente para los deportistas de élite, y es cierto que fue así hace años, pero hoy en día, son innumerables las personas que deciden contratar a un guía que les ayude a gestionar la parte psíquica de su deporte. Si eres aficionado, profesional, o entrenas por hobby y quieres mejorar como deportista, el Coaching deportivo te ayudará en pocas sesiones a descubrir que puedes llegar mucho más lejos de lo que te imaginas.
En la competición, como en la vida, existen barreras reales y barreras irreales.
¿Es realmente útil el Coaching Deportivo para jinetes?
El Coaching es especialmente interesante para el mundo de la hípica, puesto que se crea una relación de confianza entre Coach y Coachee muy similar a la que se da entre jinete y caballo. En esta relación la comunicación no verbal es muy importante y las dotes de liderazgo y autocontrol del jinete son claves para transmitir al caballo la confianza y determinación necesarias para lograr superar cualquier tipo de obstáculo. Es como ayudar a un ser querido a saltar un obstáculo llevándolo de la mano. Se puede hacer daño y necesita superar sus miedos. Si el que hace de guía siente que no tiene la seguridad, determinación y liderazgo necesarios para ayudarle en el salto, esa sensación se transmite en cómo lleva de la mano al otro y el salto acaba mal. Esto mismo pasa en la relación entre jinete y caballo.
Si quieres comprobar los beneficios del Coaching deportivo en tu rendimiento al caballo, ponte en contacto conmigo en el siguiente enlace: Contacto con Carlos Arribas.